2. Se tiene las calificaciones de un grupo de alumnos que presentaron un examen. El profesor desea obtener el promedio de estas calificaciones. Escriba un algoritmo para resolver lo planteado anteriormente.
Proceso sin_titulo
Para PROM<-1 Hasta 5 Con Paso 1 Hacer
Escribir "NOTA DEL PRIMER PERIODO: "
Leer NOTA1
Escribir "NOTA DEL SEGUNDO PERIODO"
Leer NOTA2
Escribir "NOTA DEL TERCER PERIODO"
Leer NOTA3
PRO<-(NOTA1+NOTA2+NOTA3)/3
Escribir "PROMEDIO FINAL ES: ", PRO
Fin Para
FinProceso
4. Haga un algoritmo para obtener la tabla de multiplicar de un número entero K, comenzando desde 1.
Proceso sin_titulo
Escribir "Ingrese un numero"
Leer N
Para I<-1 Hasta 10 Con Paso 1 Hacer
C1<-C1+1
M<-N*C1
Escribir N," X ",C1," = ",M
Fin Para
FinProceso
6. Dado el sueldo de N trabajadores considere un aumento del 15% a cada uno de ellos si su sueldo es inferior a $800. Imprima el sueldo con el aumento incorporado (si corresponde). Haga el algoritmo correspondiente.
Proceso sin_titulo
Escribir "Ingrese el Numero de empleados"
Leer N
Para I<-1 Hasta N Con Paso 1 Hacer
Escribir "Ingrese Sueldo"
Leer S
Si S<800 Entonces
AUM<-S*0.15
NS<-AUM+S
Escribir "Su aumento es de: $",AUM
Escribir "Su nuevo sueldo es de: $",NS
Sino
Escribir "Su aumento es de: $0"
Escribir "Su nuevo sueldo es de: $",S
Fin Si
Fin Para
7. Calcule el aumento de sueldos para N empleados de una empresa, bajo el siguiente criterio:
Si el sueldo es menor a $10,000, aumento 105
Si el sueldo está comprendido entre $10,000 y $25,000, aumento 7%
Si el sueldo es mayor a $25,000, aumento 8%
Imprimir el nuevo sueldo del trabajador y el monto total de la nómina considerando el aumento.
Proceso sin_titulo
Escribir "Ingrese el numero de empleados"
Leer N
Para C<-1 Hasta N Con Paso 1 Hacer
Escribir "Ingrese el sueldo del empleado: "
Leer S
Si S<10000 Entonces
AUM<-S*0.15
Fin Si
Si S>=10000 y S<=25000 Entonces
AUM<-S*0.07
Fin Si
Si S>25000 Entonces
AUM<-S*0.08
Fin Si
NV<-S+AUM
Escribir "Su aumento es de: $",AUM
Escribir "Su nuevo sueldo es de: $",NV
Escribir ""
Escribir ""
Escribir ""
Escribir "Presione cualquier tecla para continuar"
Esperar Tecla
Fin Para
FinProceso
8. Construya un algoritmo que lea 100 números naturales y cuente cuántos de ellos son positivos, negativos o ceros.
Proceso sin_titulo
Para I<-1 Hasta 100 Con Paso 1 Hacer
Escribir "Ingrese un numero"
Leer N
Si N=0 Entonces
C1<-C1+1
Fin Si
Si N<0 Entonces
C2<-C2+1
Fin Si
Si N>0 Entonces
C3<-C3+1
Fin Si
Fin Para
Escribir "A ingresado ",C3," Numeros Positivos"
Escribir "A ingresado ",C2," Numeros Negativos"
Escribir "A ingresado ",C1," Cero"
Esperar 5 Segundos
FinProceso
9. Haga un algoritmo que calcule la suma de los números pares comprendidos entre 10 y 50.
Proceso sin_titulo
Para C<-10 Hasta 50 Con Paso 1 Hacer
Escribir "NUEMRO: ",C
Si C MOD 2 = 0 Entonces
CUM<-CUM+C
Esperar 0.1 Segundos
Fin Si
Fin Para
Escribir "Suma de los numeros Pares: ",CUM
FinProceso
11. Escriba una algoritmo que dado el peso, la altura y el sexo de N personas que pertenecen a un departamento de la república, obtengan tanto el promedio del peso como de la estatura de esta población.
Proceso sin_titulo
Escribir "Ingrese el numero de habitantes"
Leer N
Para C<-1 Hasta N Con Paso 1 Hacer
Escribir "Ingrese La altura "
Leer L
CUM1<-CUM1+L
Escribir "Ingrese El peso"
Leer P
CUM2<-CUM2+P
Fin Para
A<-CUM1/N
B<-CUM2/N
PRM1<-REDON(A*100)/100
PRM2<-REDON(B*100)/100
Escribir "PROMEDIO DE LA ALTURA: ",PRM1
Escribir "PROMEDIO DEL PESO: ",PRM2
Esperar 5 Segundos
Escribir "HH"
FinProceso
14. Construya un algoritmo que imprima los números de la secuencia FIBONACCI, mientras que el número no exceda de 50000 la impresión debe ser de la siguiente forma:
Proceso SUCESION_FIBONACCI
N<-0;
X<-1;
Escribir "La sucesión de Fibonacci, en ocasiones también conocida como secuencia de Fibonacci o incorrectamente como serie de Fibonacci"
Escribir "es en sí una sucesión matemática infinita. Consta de una serie de números naturales que se suman de a 2, a partir de 0 y 1."
Escribir " Básicamente, la sucesión de Fibonacci se realiza sumando siempre los últimos 2 números "
Escribir "(Todos los números presentes en la sucesión se llaman números de Fibonacci) de la siguiente manera:"
Escribir "0,1,1,2,3,5,8,13,21,34..."
Escribir ""
Escribir "Ingrese el numero de Terminos que desee ver en la Sucesion Fibonnaci";
NUMERO<-0;
Leer NUMERO;
PARA I<-0 HASTA NUMERO CON PASO 1 Hacer
Escribir N;
A<-X+N
N<-X
X<-A
Esperar 0.2 Segundos
FinPara
FinProceso
0 comentarios:
Publicar un comentario