Clase VII

Estructuras algorítmicas 
selectivas




¿Por qué se utilizan las estructuras selectivas?

• Las estructuras lógicas selectivas se encuentran en la solución algorítmica de casi todo
tipo de problema.
• Se utiliza cuando en el desarrollo de la solución de un problema se debe tomar una
decisión, para establecer un proceso o señalar un camino alternativo a seguir.
• La decisión se basa en la evaluación de una o más condiciones que nos señalarán como
alternativa o consecuencia la rama a seguir.
• Hay situaciones en las que la toma de decisiones se realiza en cascada. Es decir se toma
una decisión, se marca la rama correspondiente a seguir, se vuelve a tomar otra decisión y
así sucesivamente.



Clasificación de las estructuras selectivas


1. SI ENTONCES (Estructura selectiva simple)
2. SI ENTONCES / SINO (Estructura selectiva doble)
3. SI MÚLTIPLE (Estructura selectiva múltiple)
Nota: cuando las estructuras selectivas se aplican en cascada, se puede utilizar una
combinación de las estructuras señaladas anteriormente.

Estructura selectiva simple (si entonces)

• La estructura selectiva simple si entonces permite que el flujo del diagrama siga por un
camino específico si se cumple una condición o conjunto de condiciones.
• Si al evaluar la condición (o condiciones) el resultado es verdadero, entonces se
ejecuta(n) cierta(s) operación(es).
• Luego se continúa con la secuencia normal del diagrama.


La estructura selectiva doble (si entonces / sino)

• La estructura selectiva si entonces / sino permite que el flujo del diagrama se bifurque
por dos ramas diferentes en el punto de la toma de decisión(es).
• Si al evaluar la condición (o condiciones) el resultado es verdadero, entonces se sigue por
un camino específico y se ejecuta(n) cierta(s) operación(es). Por otra parte, si el
resultado es falso entonces se sigue por otro camino y se ejecuta(n) otra(s) operaciones.
En ambos casos, luego de ejecutarse la(s) operación(es) indicada(s) continúa con la

secuencia normal del diagrama.


Estructura selectiva múltiple


• La estructura selectiva si múltiple permite que el flujo del diagrama se bifurque por
varias ramas en el punto de la toma de decisión(es) esto en función del valor que tome el
selector.
• Así si el selector toma el valor 1 se ejecutará la acción 1, si toma el valor 2 se ejecutará
la acción 2, si toma el valor N se realizará la acción N y si toma un valor distinto de los
valores comprendidos entre 1 y N, se continuará con el flujo normal del diagrama

realizándose la acción N + 1







0 comentarios:

Publicar un comentario